Es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento
Características
- Factores que determinan su calidad:
- Tipo de dispositivo
• Proyector de TRC
• Proyector de LCD (pantalla de cristal liquido)
• Proyector de DLP (procesamiento digital de luz)
- Resolución
• SVGA (800x600 pixels)
• XGA (1024×768 píxels)
• 720p (1280×720 píxels)
• 1080p (1920×1080 píxels) Brillo de imagen
• Luminosidad
• Relación de contraste
• Ratio proyección (distancia:ancho)
• Zoom/enfoque
• Manual
• Motorizado
• Factor zoom
• Conexiones/salidas
• Conexiones/entradas
• RGB
• Vídeo compuesto ( NTSC, SECAM, PAL, PAL-N, PAL-M, NTSC 4.43 )
• Formatos de video de televisión digital: 480p, 720p, 1080i, 480i, 576p
• Vida lámpara
• Audio
• Peso
• Dimensiones
• Voltaje necesario
• Consumo eléctrico en funcionamiento
Ventajas:
- Crear gráficos con animación multimedia
- Accesibilidad visual y aumento de la atención
- Uso de un control remoto para ir avanzando o retrocediendo en su exposición
- Ayuda de un soporte musical
Desventajas:
- Costo económico
- Error de copiar sin aprender
Generalidades
• Tendencia de abusar de las nuevas tecnologías y la aplicación no siempre será la deseada.
• Es conveniente realizar un planteamiento global para la implantación de las nuevas tecnologías en el aula à presencia de una figura encargada de impulsar y dinamizar el material audiovisual educativo en el centro.
• Hace que para los alumnos las clases sean más atractivas, están muy familiarizados con estos artefactos.
• La presencia de estos aparataos tiene que servir de estimulo para el/la alumna, de fuente de motivación, y no de distracción. |