Psicologia del Aprendizaje

Una de las ciencias que explica la Tecnología Educativa es la Psicología del aprendizaje. En ella podemos encontrar varias corrientes bien diferenciadas que explican este concepto de diferentes formas. Entre ellas encontramos:

- Teoría de la Gestalt o de la forma:
Entiende el mundo a través de la percepción.
 
- Corriente conductista
Skinner con su obra "La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza” formula propuestas de base conductista aplicables a situaciones de aprendizaje.
A partir de los conceptos tomados de la psicología del aprendizaje, se especificaron los objetivos en función del aprendizaje, la instrucción, la utilización de medios y el control del sistema transmisor entre profesor y alumno se individualizó. "Podemos considerar que el primer hito de la Tecnología Educativa fue el desarrollo de la instrucción programada y las máquinas de enseñar”.
-  Corriente cognitiva:
La psicologia congnitiva nace en 1956 con Miller pero sus autores mas importantes son Piaget, Vygotsky, Binet, Bruner y Ausubel. Estos consideran al sujeto como parte activa en la construcción de su aprendizaje.
Dentro de esta corriente podemos encontrar diferentes propuestas:
 
- Procesamiento de la información:
En principio es como una evolución del modelo conductista. El procesamiento de la información piensa que procesos como codificar, almacenar, comparar o localizar información están en la base de la inteligencia humana y estudia los procesos de aprendizaje como un proceso de determinadas informaciones por parte de los estudiantes. Los alumnos van procesando la información a medida que la reciben.
 
- El contructivismo:
El conocimiento de la realidad por parte de quien aprende se obtiene a través de un proceso mental intransferible que va construyendo una manera de interpretar la realidad apoyándose en sus propias experiencias, estructuras de conocimiento y opiniones.
Se considera al sujeto como parte activa en la construcción de su realidad. Se centra en las transformaciones internas realizadas por el sujeto en sus estructuras cognitivas, y el aprendizaje no se concibe como una modificación de conducta sino como la modificación de una estructura cognitiva por medio de la experiencia real.
  
- La teoria sociocultural:
Iniciada por Vygotski, concibe la psicología desde la perspectiva de la cultura, defiende el origen social de los procesos mentales humanos y el papel del lenguaje y de la cultura como mediadores en la construcción y la interpretación de los significados.
Da importancia a las interacciones sociales. La cultura actúa a través de los escenarios socioculturales como la escuela, la familia, etc.
Definiciones de Tecnologia Educativa
 
 “... se entiende como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación". (UNESCO, 1984, 43-44)


 
 "un proceso complejo, integrado, que afecta a personas, procedimientos, ideas, medios y organización en vistas a analizar los problemas y a proyectar, implantar, evaluar y administrar soluciones a los problemas que plantea el aprendizaje humano" AECT (1977).


 
 "la Tecnología Educativa es la aplicación del saber, sistemas y técnicas, para mejorar el aprendizaje humano" (CET, 1977)
 
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis