|
|
 |
ü La enseñanza programada: Enfoque conductista y neoconductista:
La Tecnología Educativa nace en los años 50 con la publicación de las obras de Skinner "La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" y "Máquinas de enseñanza", donde se formulan unas propuestas de enseñanza programada lineal bajo presupuestos científicos conductistas basados en el condicionamiento operante.
Bloom insistio en la necesidad de una formulación previa de los objetivos a conseguir formulados en términos de conductas observables
Una ventaja a menudo defendida de la enseñanza programada es que la mayor parte de los programas se pueden llevar a cabo de forma individual, de manera que los estudiantes que pueden trabajar rápidamente no son frenados y quienes necesitan más tiempo tienen oportunidad de dominar cada etapa antes de pasar a la siguiente. En esas condiciones, el progreso individual puede ser continuo y la eficiencia del sistema es bastante elevada. Otro efecto significativo en los sistemas educativos ha sido el incremento en la capacidad de definir y medir el logro de los objetivos educativos. Esta es la razón de que haya aumentado la atención a los resultados de la educación formal. Aun asi, la enseñanza programada recibio numerosas criticas, especialmente al comprobarse que este modelo, que analiza con un esquema simple de estímulo-respuesta comportamientos observables, no servía para explicar aprendizajes complejos. |
|
 |
|
|
|
“... se entiende como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación". (UNESCO, 1984, 43-44)
|
|
"un proceso complejo, integrado, que afecta a personas, procedimientos, ideas, medios y organización en vistas a analizar los problemas y a proyectar, implantar, evaluar y administrar soluciones a los problemas que plantea el aprendizaje humano" AECT (1977).
|
|
"la Tecnología Educativa es la aplicación del saber, sistemas y técnicas, para mejorar el aprendizaje humano" (CET, 1977)
|
|
|
 |
|
|
|
|